Lamine Yamal: Barcelona rechaza millonaria oferta para venderlo y Joan Laporta explica la razón
El extremo zurdo es considerado uno de los grandes proyectos a futuro para el cuadro blaugrana
El futuro del futbol está en la privilegiada zurda de Lamine Yamal y eso lo tiene bastante claro el Barcelona, por lo que se ha dado el lujo de rechazar una oferta más que tentadora para venderlo. Ha sido el mismo presidente blaugrana, Joan Laporta, quien ha explicado la razón para hacerlo, sustentado en lo que podrá darles en el presente y para las próximas temporadas.
El proyecto a largo plazo de Joan Laporta para el Barcelona desea construir alrededor de Lamine Yamal, como el emergente jugador franquicia del equipo y por ello, el club ya rechazó en el mercado de verano una oferta de 250 millones de euros (poco más de $270 millones de dólares), a cambio de los servicios de su joven figura.
¿Cuál fue la oferta para que Lamine Yamal saliera de LaLiga?
De acuerdo con el periodista, Fabrizio Romano, la oferta vino desde Qatar, para intentar llevarlo al Paris Saint-Germain durante el mercado de verano.
«Hemos recibido una oferta de 250 mills de euros por Lamine Yamal y la hemos rechazado», declaró el federativo. Sin embargo, la directiva culé entiende que el valor de Yamal es por su presencia en el club como figura emergente, más que por lo que pueda conseguir a cambio de sus servicios, al punto que cada vez adquiere mayor protagonismo en el planteamiento del técnico alemán Hans-Dieter Flick.
Para Laporta, el Barcelona es el club que mejor está en toda Europa
Joan Laporta dio algunos detalles sobre la próxima Asamblea del club, a celebrarse el próximo sábado. En una entrevista, en Barça One, el directivo habló de la evolución y crecimiento de la entidad, también a nivel económico, la plantilla actual, la llegada de Hansi Flick, entre otros temas.
Laporta aseguró, además, que no adelantará las elecciones y consideró participar en las próximas nuevamente, luego de su exitosa gestión que ha logrado rescatar el caos financiero que vivía el club.
«El Barça está vivo, esta semana también hemos presentado el cartel del 125 aniversario. Es una obra de arte. Estamos en un buen momento», declaró.
Y agregó: «Estoy contento e ilusionado porque el barcelonismo es feliz. Es el acto más importante del club porque deben aprobarse las cuentas. Los culés estamos felices porque un fin de semana sin Barça es difícil de digerir. El barcelonismo está ilusionado por el 125 aniversario, por el nuevo campo, por la recuperación económica del club, que se ha puesto en marcha respetando el modelo de propiedad… Ilusionado por el equipo de Hansi Flick. Es un equipo goleador, con mucha gente de casa… La Asamblea llega en un buen momento. Ser un acto de exaltación del barcelonismo».
Además, aseguró que el modelo del club continuará y que está demostrando cómo ha revertido la crisis en la que se sumió antes de su llegada: «No cambiará. Lo he dicho de muchas maneras. Lo que nos motiva es que el Barça sea de los socios y las socias. Creemos en ello porque nos hace genuinos. Es un club democrático, próximo. Con nosotros, esto no cambiará. La mayoría de los barcelonistas lo entienden. No hay riesgo ninguno».