domingo, septiembre 28, 2025
Local

Desconoce la sociedad aspirantes a juzgadores federales en Chiapas

Diversas personas a las que fueron consultadas no conocen el proceso electoral

Para la elección de los juzgadores federales pertenecientes a los Tribunales Colegiados del Vigésimo Circuito en Chiapas, participan 44 aspirantes a jueces de distrito y 28 aspirantes a magistrados, en total 72 contendientes. Sin embargo, la sociedad no los conoce, no sabe quiénes son ni que se realizará una jornada electoral el 1 de junio. Entrevistados advierten que puede haber mucha abstención y poca participación en los pueblos indígenas.

El abogado indígena de la región Altos de Chiapas, Reinaldo Pérez Pérez, menciona que no conoce a los 72 candidatos. Afirma que en las comunidades indígenas, muchas veces los jueces no les sirven, y hay riesgo para la ciudadanía porque pueden votar sin conocer los perfiles.

Como defensores de derechos humanos, consideran que puede haber mucha abstención, y que en México existe injusticia, por ejemplo en temas como la desaparición forzada, donde los jueces y magistrados no actúan como deberían. Explica que los pueblos originarios no conocen el Código Penal Federal ni los cargos de un magistrado.

Preocupa que no hay razones para votar el 1 de junio, porque no se conoce a los candidatos, y existe el riesgo de que lleguen al poder grupos delictivos. Reinaldo, quien habla dos dialectos, está especialmente preocupado por los grupos chol, tseltal, tsotsil, zoque, tojolabal, cachiquel, mocho, mame, chuje, jacalteco, kanjobal y lacandón maya.

Están realizando una investigación para decidir si convencer o no a los pueblos indígenas a votar, ya que podrían ejercer su voto por desconocidos, lo que resulta más complejo que en elecciones municipales.

El diputado local del Congreso del Estado, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, dice que de los 72 aspirantes solo conoce a tres. Señala que la gente tampoco los conoce y cuestiona que esta elección sea parte de una reforma Constitucional en el Poder Judicial Federal, la cual debería haberse enfocado en capacitación y profesionalización.

Critica que los aspirantes se estén promocionando en redes sociales, y teme que la justicia en México quede en manos de personas sin experiencia ni conocimiento. Además, el INE reducirá en un 50% el número de casillas, por lo que los electos no serán legítimos, subrayó.

Amanda López, profesionista, comenta que está a favor del cambio de juzgadores, aunque no conoce a ninguno. Dice que si se informa, podría votar, pero nadie hace campaña. Solo ha oído de Norma Piña y espera que el proceso sea para bien.

Miguel Gutiérrez, taxista, no sabe de la elección del 1 de junio, ni quiénes son los candidatos, ni que ya están en campaña. Otros ciudadanos tampoco conocen a los candidatos a juzgadores federales ni están interesados en el tema. Muchos más no saben qué es el Poder Judicial Federal ni que se realiza una elección para designar a sus integrantes.

Candidatos

Los candidatos para ser jueces en los tribunales colegiados del Vigésimo Circuito son:

Ismael Arróniz Palacios

Aldo Barrientos Torres

Bolado Rodríguez Antonio

Octavio Enrique Castellanos Ramos

Germán Omar Díaz Guillén

Alonso Gómez Palé

Jorge Tadeo González Estrada

Faustino Guerrero Posadas

Juan Enrique Gutiérrez Gómez

Carlos Enrique López Gallegos

José Antonio López Hernández

Gerardo Froilán López Vázquez

José Ramón Martínez Torres

Juan José Martínez Trigo

Mario Felipe Mata Ríos

Jair José Luis Mejía Corona

Oliver Miranda Herrera

Eduardo Molina Pereda

Carlos Ernesto Ozuna Hodich

Eliseo Ricardo Patishtán López

Roberto Carlos Ramos Aguilar

Humberto Alejandro Rojas Martínez

Carlos Daniel Sánchez Zetina

Joshua Than Cancino

Norma Velázquez Acuña

Belén Ángel Estrada

Sharone Leslie Barrios Monroy

María Alejandra Bernal Sánchez

Laura Jazibeth Castellanos Santiago

Patricia Elizabeth Cortes Domínguez

Carmen Lizet Guisan Clemente

Verónica Ileana Gutiérrez Amado

Lourdes Viridiana Hernández Ramos

Diana Isabel Ivens Cruz

Adriana Sarahí Jiménez López

María de Jesús López Guzmán

Mitzi Joyce López López

Mayra Mira Olmos

Ariatna Patricia Ochoa Sánchez

Asalia Montero Rangel

Yaeni Soriano Orantes

Alina Concepción Torres de León

Ana Ximena Velázquez Padrón

Lizeth Karina Villeda García

Los aspirantes a magistrados de los tribunales colegiados del Vigésimo Circuito son:

Edwin Iván Aguiar Laguardia

Adrián Arteaga Navarro

Guillermo Asseburg Archila

Jesús Trinidad Bautista Villarreal

Augusto Emilio Juguete Meza

Walter Constantino Vleesschober

Iván Ibarra Arias

Manuel Jiménez Dorantes

Alejandro Jiménez López

Trinidad Lagunas Trejo

Plácido Humberto Morales Trujillo

Jorge Alberto Orantes López

Camilo Pech Luit

Carlos Francisco Pérez Ovando

José Luis Pérez Ramírez

Jaime Ramírez Molina

Rodolfo Alejandro Ramos Santillán

Salomón Zenteno Urbina

Jacqueline Ángel Juan

María Eugenia Cortázar Villafuerte

Nayeli Guadalupe Del Carpio Ríos

Vannesa Delgado Hernández

Velia del Carmen López Rivera

Gabriela Mejía González

Claudia Lucia Montes de Oca Domínguez

Gabriela Pascacio Moreno

Claudia Selene Quevedo Ramos

Jazmín Robles Cortés

Vinicia Alejandra Suárez Rodríguez

Mónica de Jesús Trejo Velázquez