domingo, septiembre 28, 2025
Local

Salario de albañiles en obra pública sube a 513 pesos en Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez anunció que los trabajadores de la construcción recibirán un aumento salarial del 37 %

Los trabajadores de la construcción en Chiapas que laboran en proyectos de obra pública recibirán un incremento salarial del 37%, informó este martes 13 de mayo el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar a través de sus redes sociales.

El mandatario explicó que este aumento es resultado de un acuerdo conjunto con el sector privado y la industria de la construcción, como parte de un esfuerzo por dignificar el trabajo de quienes construyen infraestructura básica como carreteras, viviendas y escuelas en las 15 regiones del estado.

“Les pedí a empresarios y constructores que eleven el salario de los trabajadores que hacen la infraestructura… Con la transparencia con la que nos estamos conduciendo, queremos dignificar el salario de los trabajadores”, expresó Ramírez Aguilar en un video.

Con esta medida, los albañiles contratados para obra pública pasarán de recibir un salario mínimo diario de 321 pesos a 513 pesos, lo que representa un aumento del 37%.

Chiapas, entre los estados con mayor informalidad laboral
De acuerdo con Data México, en el tercer trimestre de 2024, Chiapas presentó una tasa de informalidad del 97.1% en la ocupación de albañiles, mamposteros y afines, una de las más altas del país, superada solo por Oaxaca (99.4%), Puebla (99%) y Morelos (98.4%).

A nivel nacional, esta fuerza laboral estuvo conformada por 1.69 millones de personas, con un salario promedio mensual de 8,920 pesos y una jornada laboral media de 44.5 horas semanales. El 99.9% de estos trabajadores son hombres (con ingresos promedio de 8,910 pesos), y apenas el 0.11% mujeres, quienes reportaron ingresos superiores, con un promedio de 15,600 pesos mensuales.

Los mejores sueldos para esta ocupación se registraron en Baja California Sur (16,900 pesos), Nayarit (13,300 pesos) y Quintana Roo (12,600 pesos).