domingo, septiembre 28, 2025
Local

Reconocimiento a las Fuerzas Armadas y compromiso por la justicia en Chiapas

Debido a la difícil situación que se vive en Chiapas se reconoció a los miembros del ejército

“Chiapas enfrenta un momento complejo y doloroso en materia de inseguridad, durante los últimos años las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia fueron debilitadas, dejando a la población expuesta a los grupos de la delincuencia, sin embargo, el que se humilla para evitar la guerra tendrá la humillación y tendrá también la guerra, por ello, no podemos permitir que Chiapas caiga en la humillación”, afirmó el diputado Mario Francisco Guillén Guillén.

Durante la última sesión del Congreso del Estado en la que otorgó un reconocimiento al Ejército Mexicano por su labor en materia de seguridad, añadió que, “desde esta tribuna reconocemos la valentía de los habitantes de la Frailesca, de la Frontera, de la Sierra, que se han revelado al yugo opresor de la delincuencia, y han recibido de la mejor manera a las instituciones que hoy garantizan la paz en Chiapas”, dijo el diputado de Comitán de Domínguez.

El Comande la VII Región Militar, José Joaquín Jiménez Cueto, agredió el reconoció que el Congreso del Estado otorgó al Ejército Mexicano este 31 de diciembre y reiteró el compromiso de la institución con la seguridad del país y del estado.

En presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén y el comandante de la VII Región Militar, el general José Joaquín Jiménez Cueto, quien recibió el reconocimiento, reconoció el esfuerzo del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar en el combate a la delincuencia.

Guillén Guillén comentó que el nuevo gobierno de Chiapas encabeza los esfuerzos por la paz, y nos convoca a trabajar juntos con unidad para que no quede un solo delincuente que camine libre por nuestras calles y no descansaremos hasta que Chiapas viva en paz y armonía, a la vez, el llamado a todos los sectores de la población es para sumarse al pueblo por la seguridad y la justicia con el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Por la seguridad nacional se refuerza la seguridad el gobierno federal y estatal, mostrando que el trabajo en unidad permite superar los desafíos, con la valentía y el compromiso de las fuerzas armadas insaciables por la seguridad para construir un Chiapas fuerte, seguro y en paz, las fuerzas armadas no solo enfrentan tempestades físicas sino también del espíritu humano”, insistió.

“Los militantes han sido símbolo de valentía, y desde el Congreso del Estado tenemos que ser parte activa de los esfuerzos de pacificación, con un compromiso colectivo, por ello, este reconocimiento por la gratitud, un llamado a seguir construir un Chiapas fuerte y unido, siempre leales, dispuestos con el corazón a seguir luchando por la paz”, reiteró.

Explicó que este es un merecido reconocimiento al ilustre trabajo del valiente andar de las fuerzas armadas mexicanas, históricamente en Ejército Mexicano ha estado presente en los momentos más importantes de nuestra vida nacional, se les ha pedido mucho y han cumplido a cabalidad.

El ejército es una institución que ha permanecido como el pilar de honor, lealtad y servicio a la patria, manteniendo limpia y sólida el propósito de proteger a la nación, una gran responsabilidad, es nuestra responsabilidad preservar esa integridad que la distingue asegurando que continúe siendo ejemplo de rectitud y compromiso.

“Respetar el Ejército es cuidar la esencia de nuestra soberanía, nuestra seguridad y confianza que millones de mexicanos y mexicanas depositan en su labor incansable por la paz y la seguridad del país, su capacidad para adaptarse, responder y proteger a la nación muestra de su lealtad y profundo amor por México”, mencionó.

Con esta sesión clausuró su primer periodo ordinario de sesiones iniciado el 1 de octubre pasado e instaló Comisión Permanente presidida por el diputado de Comitán de Domínguez, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, deberá estar reanudando periodo ordinario de sesiones el 1 de abril del 2025.