lunes, enero 20, 2025
Local

Congreso de Chiapas rechaza licencia de Ismael Brito; el caso será analizado en comisiones

Se enfatizó que, el pleno tiene la autoridad para decidir si un dictamen requiere una resolución inmediata o si debe ser sometido a análisis

En una acalorada sesión ordinaria de la Sexagésima Novena Legislatura, el Congreso del Estado rechazó con 32 votos en contra la solicitud de licencia presentada por el diputado Ismael Brito Mazariegos. La solicitud, considerada de urgente y obvia resolución, fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen en una próxima sesión.

El presidente del Congreso estatal, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, explicó que, en casos como este, el pleno tiene la facultad de decidir si un dictamen es de urgente y obvia resolución o si debe turnarse a comisiones.

“Esta solicitud ya se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la cual emitirá un dictamen que será presentado en la próxima sesión, si así lo decide la comisión”, detalló.

Avendaño Bermúdez aclaró que no existe la posibilidad de un desafuero inmediato, por lo que el Congreso deberá esperar a la resolución de la comisión encargada.

Durante la sesión, varios legisladores expresaron fuertes críticas contra el diputado Ismael Brito, señalando presuntos abusos de poder cometidos durante el sexenio pasado y exigiendo un análisis exhaustivo de la solicitud de licencia.

El diputado Juan Manuel Utrilla Constantino, quien votó en contra, calificó el rechazo como un acto de justicia y pidió que no se otorgue una salida fácil al legislador. “El diputado Ismael Brito ha cometido agravios que han lastimado al pueblo de Chiapas. No podemos ser cómplices de su impunidad al permitir que se vote su licencia de manera precipitada. Esto es un tema de principios y de compromiso con quienes confiaron en nosotros para representarlos”, afirmó.

Por su parte, el diputado Javier Jiménez Jiménez también se pronunció en contra, argumentando que el pedido de licencia refleja una falta de responsabilidad.

“Cuando se tiene un cargo público, se asume un alto compromiso con el pueblo de Chiapas. Este caso es una reflexión sobre cómo el poder debe ejercerse con integridad. Cuando se siembra mal, se cosecha mal”, aseveró.

El diputado Rubén Zuarth añadió denuncias de actos específicos, acusando a Brito Mazariegos de abuso de poder y extorsión. “Se trata de los consejos que creó el diputado, violentando a los pueblos y provocando ingobernabilidad. Este caso incluye denuncias de madres buscadoras y alcaldes extorsionados. Los chiapanecos estamos cansados de los abusos de poder”, declaró.

Los legisladores coincidieron en la importancia de que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales realice un análisis a fondo de la solicitud de licencia. “No podemos permitir que esto se maneje como si aquí no pasó nada. Es fundamental atender la voz del pueblo de Chiapas y actuar en consecuencia”, concluyó Rubén Zuarth.

La Comisión deberá presentar un dictamen en las próximas sesiones, el cual determinará el rumbo del caso de Ismael Brito Mazariegos. Mientras tanto, el Congreso se mantiene bajo la atención pública, ante lo que podría convertirse en un ejemplo de rendición de cuentas y transparencia.