lunes, enero 20, 2025
Local

Vendedores ambulantes se apoderan de la avenida central de Tuxtla Gutiérrez

Desde hace un tiempo, el ambulantaje en la capital chiapaneca ha sido un problema difícil de erradicar, esto pese a operativos que se han realizado contra ellos, actualmente la situación se ha ido agravando en donde el ambulantaje ya se apoderó de toda la avenida central de Tuxtla Gutiérrez.

La presencia del comercio informal ha sido motivo de preocupación para la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur), ya que la falta de datos precisos dificulta la implementación de soluciones efectivas. Según estimaciones, aproximadamente el 20% del comercio total está representado por unos 2 mil 600 socios afiliados a la Canaco-Servitur. Por otro lado, la cantidad exacta de comercios informales, su giro y ubicación son desconocidos, pero se estima que constituyen el 80% de la actividad económica de la capital, es decir, alrededor de 10 mil 600 unidades económicas.

De acuerdo con un diagnóstico realizado con la autoridad municipal, se han identificado mil 400 comercios ambulantes que ocupan las calles de la ciudad. Sin embargo, se cree que el número real de actividades económicas informales supera con creces esta cifra. Por lo tanto, el comercio formal afiliado a la Canaco-Servitur representa solo el 20% de la actividad económica en la ciudad.

La situación se ha vuelto más compleja debido a la búsqueda de lugares por parte de los comerciantes informales, quienes se han posicionado en toda la avenida central. Los operativos para controlar la presencia de ambulantes han comenzado nuevamente, ya que los comercios establecidos en la avenida central están siendo afectados.

En el último operativo sorpresa llevado a cabo en el primer cuadro de la ciudad, participaron alrededor de 80 elementos de diferentes corporaciones, incluyendo la policía estatalmunicipal y fiscales. A pesar de la presencia de las autoridades, no se reportaron incidentes. Sin embargo, se observó que algunos comerciantes informales y otras personas reciben avisos o señales para evadir el operativo, escapando rápidamente por toda la avenida central. Una vez que las autoridades se retiran, vuelven a posicionarse en sus lugares habituales.

La falta de datos precisos y el constante reacomodo de los comerciantes informales representan un desafío significativo para las autoridades, quienes deben encontrar una solución que equilibre los intereses de los comercios formales, los comerciantes informales y el orden en el espacio público. La situación demanda estrategias efectivas que permitan garantizar el cumplimiento de la ley y promover un ambiente comercial justo y seguro para todos los actores involucrados.