Combustóleo barato, lo que más produce Pemex
Tiene un margen de ingresos hasta 65% menor a que si vendiera más gasolina
La producción de combustóleo en el Sistema Nacional de Refinación a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex) ya superó la elaboración de gasolinas y diésel, además de ser el volumen más alto en 13 años, esto pese a las inversiones millonarias que está gastando la empresa para modernizar las refinerías del país a fin de reducir la dependencia a las importaciones de refinados de alto valor agregado.
El mencionado derivado es considerado como un combustible contaminante, y es hasta 62% más barato que la gasolina magna y 65% menor que la premium o el diésel, por lo que su venta deja menores ganancias a la empresa del Estado.
De acuerdo con el último reporte operativo de Pemex, en abril de este año se registró la producción de 322 mil 501 barriles por día de combustóleo, siendo este el volumen más alto, para un mes, que la empresa ha elaborado desde julio de 2010, es decir, desde hace 13 años.
La cifra de producción es 26.5% superior en comparación a los 254 mil 933 barriles del mismo mes del año pasado, es decir, en abril de este 2023, aumentó en 67 mil 568 el volumen de elaboración de dicho petrolífero.
Pese a los trabajos de adecuación que Pemex está realizando en las refinerías, la elaboración de gasolina y diésel fue menor en 3.8% y 10.9% respectivamente.
En el caso de las gasolinas como la Premium y Magna, se produjo en abril pasado un promedio de 291 mil 318 barriles por día, 31 mil 183 barriles diarios menos en comparación al combustóleo, mientras que del diésel se elaboraron 162 mil 402 barriles, que significaron 160 mil barriles menos respecto al mencionado combustible.