EU pide consulta T-MEC a México tras decreto de AMLO sobre maíz transgénico
El Gobierno mexicano defendió su decreto que impide la importación de maíz transgénico para consumo humano pese a las consultas comerciales que inició Washington este lunes bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La Secretaría de Economía (SE) avisó en un comunicado que «México aprovechará este mecanismo previsto en el T-MEC para demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el decreto es consistente con el propio tratado».
«Esta solicitud, por tanto, no es de carácter contencioso, sino una etapa previa en la cual se busca encontrar una solución de manera cooperativa», afirmó la SE.
¿Qué dijo EU sobre decreto del maíz transgénico?
El Gobierno mexicano respondió así al comunicado en el que, horas antes, la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, advirtió de medidas si no se resuelve esta disputa porque «las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola».
Mientras que el secretario estadounidense de Agricultura, Tom Vilsack, opinó que las políticas mexicanas «no se basan en la ciencia, que es la base del T-MEC».