jueves, marzo 27, 2025
Nacional

“Sheinbaum Presidenta”; la veo como dama de hierro, dice Ramírez Bedolla

Con gritos y porras de “Claudia presidenta” y “Es un honor estar con Claudia hoy”, la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida a su arribo al teatro Morelos de Morelia, donde dictó la conferencia Magistral “Política de Gobierno al servicio del pueblo”.

Al respecto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que “ahora yo se lo decía en camino a este evento, que yo veo a una jefa de Gobierno más fuerte, más fortalecida, la veo prácticamente como una dama de hierro, una dama lista para el próximo reto y vas a contar conmigo amiga, vas a contar con Michoacán”.

Ando ronca, les dijo este sábado Claudia Sheinbaum a los asistentes al evento, al reanudar sus giras por los estados de la república, luego de que las suspendió el pasado 7 de enero cuando ocurrió el accidente en la línea 3 de Metro en la ciudad de México, en cuya fecha ella se encontraba en esta capital y tuvo que regresar para atender el caso.

Previamente, en reunión de trabajo con presidentes municipales para seguimiento al convenio de gobierno digital entre Michoacán y la Ciudad de México, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, coincidieron en los avances alcanzados en el combate a la corrupción a través de sistemas tecnológicos para la simplificación de trámites.

La jefa de Gobierno de la ciudad de México afirmó que a un año de firmar el convenio con Michoacán se ven los primeros resultados de un modelo que tiene como principio la austeridad en la simplificación de trámites logrando ahorros importantes a beneficio de la población.

Asimismo, reiteró su apoyo para continuar la coordinación con el mandatario michoacano para poner al servicio de la gente la ciencia y la tecnología aportando acciones que permitan erradicar la corrupción, tras mencionar casos de éxito en la Ciudad de México.

Por su parte, Ramírez Bedolla subrayó que desde que se implementó el gobierno digital en la administración pública, se han erradicado vicios de corrupción en ventanillas, trámites engorrosos a las y los ciudadanos y se ha logrado eficientar la contabilidad de documentos generados.

Sobre ello, hizo notar que en el Registro Público de la Propiedad, se han duplicado los trámites digitales logrando que en un año se multiplique la recaudación, al pasar de 110 millones a 240 millones de pesos, «lo cual demuestra que mucho recurso se iba por temas de corrupción».

También explicó que en la Secretaría de Educación del Estado también se transitó a la digitalización y transparencia en la asignación de plazas a docentes, evitando así el «huachicol» por agrupaciones que vendían estos espacios hasta en 400 mil pesos.

Participaron en esta reunión titulares de las secretarías del Bienestar, de Gobierno, Salud, de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Contraloría, Desarrollo Rural y Agricultura, Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, diputadas y diputados, así como alcaldes de de 34 de los 113 municipios de la entidad.