jueves, marzo 27, 2025
Nacional

Pandemia llevó a 3.8 millones a la pobreza; reporte del Coneval 2018-2020

Los mexicanos en pobreza pasaron de 51.9 a 55.7 millones en dos años, es decir, de 41.9% a 43.9% de la población

La pérdida de ingreso por la pandemia y la reducción en la cobertura en servicios de salud empujaron a 3.8 millones de personas hacia la pobreza entre 2018 y 2020.

El Coneval reportó que el número de personas en condición de pobreza pasó de 51.9 a 55.7 millones en el lapso referido, es decir, de 41.9% a 43.9% de la población.

La pobreza extrema fue la condición de rezago que más creció, al pasar de 8.7 a 10.8 millones de personas. La carencia de acceso a servicios de salud fue la que más se deterioró al pasar de 16.2% a 28.2% de la población, un aumento de más de 15 millones de personas.

Sobre esto, resalta la reducción de beneficiarios del Seguro Popular (52.1 millones) al Instituto de Salud para el Bienestar (34.1 millones).

… PERO PROGRAMAS SOCIALES SALVARON A 2.5 MILLONES
Los apoyos económicos del gobierno federal permitieron que 2.5 millones de personas no cayeran en condición de pobreza entre 2018 y 2020.

Sin esto, el número de pobres habría sido de 58.2 millones en lugar de los 55.7 millones reportados, estimó el Coneval.

Los programas también tuvieron impacto en la pobreza extrema, pues los 10.8 millones de personas en esta situación en 2020 pudieron haber sido 12.8 millones en su ausencia.

John Scott, investigador del Coneval, dijo que, si bien aumentaron los apoyos sociales, el reto es mejorar la focalización para que lleguen realmente a los más pobres.

Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, los estados históricamente más pobres del país, estuvieron dentro del grupo de 13 entidades que vieron caer el porcentaje de la población en pobreza.